Organizadas desde la Coordinación de Hogares, área dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Trelew, este martes comenzó una nueva edición de las Jornadas de Formación en Mediación destinadas al personal de los Hogares de Trelew y Rawson. Estuvieron presentes en la apertura el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Adrián Maderna, el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia de la provincia del Chubut, Daniel Real y de la Directora General de Niñez, Adolescencia y Familia, Fabiana Vera.
De este modo, el primer encuentro tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones, y estuvo a cargo de la responsable del área de mediación del Ministerio de Educación, María Julia Ruperto, contando con la participación de cerca de 40 personas. Cabe destacar que este curso es la primera oportunidad que el personal no profesional de los Hogares municipales tiene de formarse en la temática de la mediación.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El taller está dividido en cuatro bloques de actividades de realización quincenal, que estimulan la comunicación, la interacción amistosa y cooperativa, la expresión y comprensión de emociones, la identificación de percepciones y prejuicios, así como el aprendizaje prosocial y ofrece conocimientos prácticos sobre la mediación educativa y técnicas de resolución de conflictos.
“Nosotros tenemos que tratar de que las personas puedan conjugar una articulación y ponerse de acuerdo solidariamente, cooperativamente para poder tener una vida laboral más digna y que los conflictos que se suceden cotidianamente pueden resolverse de una manera diferente”, manifestó Ruperto. Del mismo modo resaltó que “las temáticas tratadas no solo mejoran la vida laboral sino que también la personal”, añadiendo que lo que se procura es que haya buena comunicación en todos los sentidos de la vida.
Vale resaltar que en el año 2009 se realizó una capacitación de similares características que influyó positivamente en la forma de actuar y de enfrentar el conflicto de quienes trabajan en los hogares de la ciudad, procurando en esta nueva ocasión brindarle nuevas herramientas a quienes no pudieron concretar las jornadas por cuestiones horarias.
De este modo, el primer encuentro tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones, y estuvo a cargo de la responsable del área de mediación del Ministerio de Educación, María Julia Ruperto, contando con la participación de cerca de 40 personas. Cabe destacar que este curso es la primera oportunidad que el personal no profesional de los Hogares municipales tiene de formarse en la temática de la mediación.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El taller está dividido en cuatro bloques de actividades de realización quincenal, que estimulan la comunicación, la interacción amistosa y cooperativa, la expresión y comprensión de emociones, la identificación de percepciones y prejuicios, así como el aprendizaje prosocial y ofrece conocimientos prácticos sobre la mediación educativa y técnicas de resolución de conflictos.
“Nosotros tenemos que tratar de que las personas puedan conjugar una articulación y ponerse de acuerdo solidariamente, cooperativamente para poder tener una vida laboral más digna y que los conflictos que se suceden cotidianamente pueden resolverse de una manera diferente”, manifestó Ruperto. Del mismo modo resaltó que “las temáticas tratadas no solo mejoran la vida laboral sino que también la personal”, añadiendo que lo que se procura es que haya buena comunicación en todos los sentidos de la vida.
Vale resaltar que en el año 2009 se realizó una capacitación de similares características que influyó positivamente en la forma de actuar y de enfrentar el conflicto de quienes trabajan en los hogares de la ciudad, procurando en esta nueva ocasión brindarle nuevas herramientas a quienes no pudieron concretar las jornadas por cuestiones horarias.
No hay comentarios: