En el marco de las políticas públicas destinadas a la prevención de las adicciones, se llevará a cabo hoy en Gaiman el “Primer Encuentro Comarcal de Pastores”, que tiene con la finalidad de tratar el acompañamiento y promoción de las personas desde la dimensión de la Fe, revalorizando el manejo de técnicas para el desarrollo integral de las personas, mejora en las comunicaciones, y en particular, las relaciones humanas y familiares, en un trabajo conjunto con el ministerio de la Familia y Promoción Social.
Eduardo Adamoli, subsecretario de Políticas Sociales, destacó que “es a través del diálogo entre el Estado y las instituciones cristianas que se sumarán esfuerzos en la prevención de adicciones en la comunidad y el acompañamiento necesario a las personas que viven esta problemática”, y destacó que “la convocatoria es abierta a todos los pastores de la zona, y hemos invitado a funcionarios municipales de la comarca VIRCH”.
El funcionario provincial indicó que “el encuentro comienza a las 9:00 horas, con la palabra de autoridades del ministerio de la Familia, exposición a cargo del pastor Ángel Casas y Pablo Almonacid, panel debate y presentación de trabajos que abordan de forma integral la problemática de las adicciones en nuestra comunidad”.
Las presentaciones se enmarcan en el eje Prevención y Acción, con temáticas que incluyen el acompañamiento de adolescentes y jóvenes que incurren en delitos a la ley penal, la promoción del trabajo en red en conjunto con la Policía Comunitaria y otras instituciones de la comunidad, los Centros de Día, el fortalecimiento del rol paterno y materno en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes”.
Cabe recordar que en la reunión preparatoria se acordó que la Subsecretaría de Políticas Sociales desempeñe un rol de coordinación de talleres y acciones que se lleven a cabo en conjunto con diversas iglesias, en una larga tarea que busca fortalecer a la comunidad en sus habilidades, autoestima y proyectos a futuro, integrando en forma conjunta diversas estrategias de intervención.
No hay comentarios: