Por Crhistian Rojas
*
Benetton Group S.p.A. es una
marca de ropa italiana que se fundó en Ponzano Veneto, en 1.965. El nombre de la
marca se debe al apellido familiar de los fundadores de la empresa.
Luciano Benetton descubrió que
a la ropa le hacia falta mas colores. Empezó a fabricar suéteres con una maquina
tejedora de segunda mano, que compró gracias a la
venta de la bicicleta de su hermano menor.
En la década del 90 la Compañía
Benetton se hizo conocida en Estados Unidos por sus polémicos avisos
publicitarios. Los anuncios titulados “United Colors of Benetton” incluían
imágenes que no se relacionaban mucho con la ropa que ellos fabricaban y
vendían.
En las controversiales
publicidades aparecían imágenes de gente muriéndose de S.I.D.A, un sentenciado a
muerte, un bebe recién nacido bañado en sangre, gente saltando de un barco que
se estaba hundiendo, personas de diferentes etnias, donde se resalta el
contraste entre personas de piel morena y piel blanca.
En el 2.011 Benetton lanzó una
campaña llamada “Unhate” y que tiene el supuesto objetivo de que haya menos odio
en el mundo. En esta oportunidad las imágenes polémicas muestran a diferentes
presidentes del mundo besándose en la boca entre si.
Este beso polémico me hace
acordar a las famosas “relaciones carnales” que promovía el Ex Presidente
argentino Carlos Menem con Estados Unidos.
Una de las “imágenes” muestran
al Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, besándose con el
Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, el Comandante Hugo Chávez
Frías.
El mandatario venezolano como
buen entendedor de este “juego” mediático publicitario se tomó esta campaña,
fiel a su costumbre, con buen humor. Pero sabe Chávez la cara oculta de los
Benetton en nuestro continente?.
En el mundo entero esta empresa
italiana es conocida por sus prendas multicolores y por su publicidad
“original”. En Argentina es conocida por otra faceta.
Benetton es el mayor
latifundista de Argentina con más de 970.000 hectáreas. Estos
campos que poseen en la Patagonia producen aproximadamente el 10 % de la lana
ovina que utilizan en sus prendas de vestir.
La Comunidad Mapuche de Santa
Rosa – Leleque ha denunciado ante la justicia argentina a la
compañía Benetton por usurpación ilegal de tierras.
Según la Comunidad Mapuche la
prueba del delito esta en el certificado que muestran los Benetton para
demostrar que son dueños de las tierras que explotan.
En ese
documento de 1.890, el agrimensor Pablo Gorostiaga afirma que mensuró de más las
tierras que el Estado Argentino regaló a Henry Rushton Rodgers, un inglés que
luego se las vendió a la Compañía de Tierras del Sud Argentino, del Grupo
Benetton.