Por FASP
Jueves 1º de marzo.
Legislatura de Rawson. 17.00 hs. ¡Todos a la Legislatura por la 5001!
Remitir adhesiones a los
siguientes mails:
EN COMODORO:
faspatagonico@gmail.com
EN MADRYN:
faspmadryn@yahoo.com.ar
EN TRELEW:
2foroasp@gmail.com
EN DEFENSA DE LA LEY 5001
Las asambleas de vecinos
autoconvocados de la Provincia del Chubut nos dirigimos a los miembros de los
Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para exigir de Uds la defensa del
ambiente y el respeto a las culturas de Pueblos Originarios, porque sabemos que
en el desarrollo de la mega minería, sea para la extracción de minerales
metálicos o radioactivos, a cielo abierto o subterránea, entra en conflicto el
futuro ambiental y social de nuestra provincia.
Las organizaciones civiles,
políticas y sindicales abajo firmantes acompañan y adhieren a esta iniciativa.
Vemos con claridad por la
experiencia de otros pueblos en nuestro país y continente y las catástrofes
ambientales en otras partes del mundo, que la mega minería genera graves
perjuicios a las poblaciones afectadas por estos emprendimientos, además del
oprobioso saqueo de los bienes naturales comunes a todos los habitantes,
actuales y futuros.
La enorme demanda de agua y
químicos tóxicos que esta forma de explotación requiere y la cantidad de
emprendimientos que podrían habilitarse si la Ley 5001 fuera derogada, ponen en
grave riesgo la viabilidad de un desarrollo genuino y armónico con el lugar de
privilegio que tenemos los chubutenses, en una de las últimas regiones prístinas
del planeta.
No queremos ni permitiremos que
ambiciones empresariales y personales, extranjeras y locales, comprometan el
futuro de las próximas generaciones. Tampoco que se siga usurpando, negociando
y destruyendo el territorio Milenario de los pueblos Mapuches y
Tehuelches.
Sustentabilidad es garantizar
la diversidad biológica y cultural; no la replicabilidad de un negocio
transnacional. La mega minería es insustentable por definición.
Exigimos también que el
Gobierno y esta Legislatura, se opongan firmemente a la Ley Antiterrorista
exhortando a su derogación para evitar el sometimiento de la Nación a las
exigencias de organismos internacionales que socavan la independencia y
soberanía de los pueblos. Del mismo modo, requerimos imperiosamente que nuestros
representantes revaloricen y garanticen los derechos constitucionales a la
protesta social, a la oposición democrática y a las decisiones que los
ciudadanos consideremos deben ser atendidas.
Hacemos un llamado a la
reflexión de los actuales dirigentes políticos, de los funcionarios de los tres
Poderes del Estado y de nuestros vecinos para defender nuestros bienes comunes
y nuestra soberanía territorial. De esta forma, estaremos construyendo una
democracia plena, donde los representantes de los ciudadanos respondan a
intereses legítimos y no a los acuerdos de cúpulas político empresariales con
objetivos ajenos al bien común.
Fundamentalismo de un gobierno
es decir sí o sí obviando que sus representados dicen no.
Una prueba de ello es la
primera entrega de 5001 firmas de vecinos respaldando la Ley 5001 , solicitando
la anulación de todo proyecto de megaminería y la remediación de los territorios
ya explotados y/o explorados.
Tenemos el derecho y el deber
de decidir. El pueblo debe sentirse respaldado y no acorralado por los
gobernantes. No permitiremos que legislen ni gobiernen desoyendo a los
ciudadano/as.
En síntesis:
Queremos un desarrollo que
garantice los derechos económicos, sociales y culturales y el derecho a gozar
de un ambiente sano.
Queremos una producción que
reduzca la pobreza.
Queremos fuentes de trabajo
constantes para la dignidad de las futuras generaciones.
Queremos que cumplan y se
garanticen los derechos de los Pueblos Originarios.
Queremos respeto al disenso,
desprocesamiento de la/os luchadores sociales y garantías para la NO
represión.
Sres. Representantes del
Pueblo, de ustedes depende llenar de contenido el concepto de democracia.
Demasiado ha pagado el pueblo
argentino por ella..
Miles de firmas serán
entregadas bajo el siguiente petitorio
NO A LA MEGA-MINERIA A CIELO
ABIERTO CON USO DE SUSTANCIAS TOXICAS
A los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial de la Provincia del Chubut: Los abajo firmantes
manifiestan por medio de la presente, su total desacuerdo con el Proyecto
Navidad y con cualquier otro proyecto minero a cielo abierto y con sustancias
contaminantes en la provincia del Chubut.
Este tipo de proyectos son
anticonstitucionales, ya que violan el artículo 41 de la Constitución Nacional y
la ley provincial vigente número 5001, además de ser perjudiciales para el
desarrollo sustentable, el ambiente y la salud de las poblaciones de la meseta y
de toda la provincia. Producen contaminación peligrosa y grave deterioro de las
economías regionales. Solicitamos por tanto se anulen estos proyectos, y se
remedien los territorios ya explotados y/o explorados. Así mismo solicitamos se
informe debidamente a todo el pueblo de la provincia, y se lo consulte antes de
modificar cualquier ley o de poner en marcha cualquiera de estos proyectos.
Atte.
FIRMAS....
FACEBOOK: FASP
Paraprohibirlamegamineria