clean-5

Proyectos

Red Provida

Trabajo Social

Kerajaan

kota

» » » » Exitosas jornadas de Bioconstrucción en Cholila




face: jornadas de bioconstruccion en Cholila
Organizada por la Red Social Puertas del Cielo y auspiciada por la municipalidad de Cholila se llevaron a cabo el día sábado 18 de agosto y contó con la disertación de Jorge Belanko, del arquitecto Marco Aresta y el fundador de la Red Social Darío Fernández.
Darío Fernández comentó que las jornadas nos sorprendieron por completo por el gran compromiso e interés del Pueblo de Cholila y de personas de la Comarca Andina.
Interés de la Sociedad
El interés es significativo dijo Darío: “ya que tres arquitectas del Hoyo se acercaron y les entregamos el proyecto de ordenanza para que lo entreguen en el concejo deliberante del Hoyo, a su vez, aquí en Cholila, le hicimos entrega a la Concejal Valeria Campos, con quien daremos impulso a la Legislación”.
“A nivel Provincial recibió el anteproyecto de Ley Provincial en Bioconstrucción el Diputado Provincial Carlos Petersen, quien asistió a las jornadas y a quien agradecemos su participación”.
Esperanzas activas
Queremos destacar la esperanza que se activó en pobladores de Cholila, que cuentan con terrenos, pero que no pueden costear la construcción de una vivienda convencional, y esta alternativa abrió una puerta para que los pobladores avancen y puedan construir su casa y recuperar las esperanzas del progreso.
Interés de organizaciones sociales
A su vez la Biblioteca Ruca Raqui Zuam propuso realizar un prototipo de aula de bioconstrucción en el terreno con el que cuentan y que oficiará como una bioaula para los alumnos que deseen un lugar para desarrollar sus tareas estudiantiles.
Horizontes amplios de la Bioconstrucción
También el abanico de posibilidades se extendió mas de lo pensado y pobladores del paraje El Blanco están interesados en construir bioinvernáculos y bioestanques de aguas, por lo que estamos más que satisfechos, ya que la identidad mixta agrícola-ganadera  con la que fue fundada Cholila en el año 1921 se está recuperando de a poco.
Visita a la primer escuela de Barro de Cholila
Por otro lado visitamos junto a Jorge Belanko y Marco Aresta, arquitecto internacional, la primer escuela de barro construida en Cholila aproximadamente en el año 1902 y Belanko nos sorprendió con una propuesta mas que interesante, que es restaurar la misma con el mismo sistema para poner el valor turístico, cultural e histórico esta escuela y sumar así valor agregado al turismo.
Taller Internacional de Restauración en Bioconstrucción
La propuesta consiste en realizar un Taller Internacional de Restauración en Bioconstrucción por la cual acudirían bioconstructores de todas partes del mundo, quienes tienen un sentido muy profundo de la historia y por restaurar esta escuela tan simbólica recorrerían miles de kilómetros para poner barro en sus paredes y restaurarla con el tan solo echo de sentirse parte de la historia viva de la educación de Cholila.
Reconocimiento histórico al Bioconstructor Don Martín Acheritobehere
Le hacemos saber a la sociedad que el Bioconstructor de la primer escuela de Cholila fue  Don Martín Acheritobehere y ahora su bisnieto Darío Fernández toma su legado de Bioconstructor y profundiza lo realizado hace mas de cien años por su bisabuelo y se encuentra impulsando la ordenanza en bioconstrucción en Cholila y la puesta en valor a esta escuela para recuperar la cultura y poner en condiciones este edificio para atracción ecoturística-cultural que dejará dividendos importantes a la localidad a través de activar el circuito económico cultural y turístico.
Trabajo en conjunto con Secretario de Cultura de la Provincia
Darío nos comentó que se encuentra realizando un trabajo mancomunado con el Secretario de Cultura de la Provincia el Sr. Claudio Dalcó, a quien le solicitó la derogación de los decretos que nombraron a la primer escuela construida por Don Vicente Calderón para reformularlos, ya que su constructor fue Don Martin Acheritobehere, de esta manera se reparará un error histórico que es peligroso si se tiene en cuenta que estos errores pueden cambiar el transcurso de la historia y perder la identidad y la verdad histórica de un Pueblo.
Darío Fernández desea dejar en claro que: “no tengo nada en contra de Don Vicente Calderón, solo quiero que se deje asentado históricamente quien fue el que bioconstruyó la primer escuela que fue mi Bisabuelo Don Martin Acheritobehere y la segunda escuela de ladrillo cocido fue la que mandó a construir Vicente Calderón. Nada más.
Para comunicarse con Darío Fernández hacerlo al cel. 280-154220417 o al mail redsocialpuertasdelcielo@gmail.com

Ecoturismo Cholila

La Red Social Cristiana Puertas del Cielo es un Blog realizado por Darío Fernandez, Cristiano, Poblador Originario de Cholila y Cecilia Pinilla esposa, Cristiana, quienes ejecutamos "Responsabilidad Social Ciudadana" aportando nuestro granito de arena para tener una mejor calidad de vida como sociedad colaborando en diferentes trabajos sociales.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Comenta

deja tu opinion aqui

AWKA LIWEN (pelicula completa) Idioma y Cultura Mapuche.

Pobladores Originarios