La Red Social Cristiana Puertas del Cielo Chubut acompaña esta iniciativa del Centro Cristiana Esperanza en Trelew.
"Un día sin zapatos" un movimiento
inspirado en niños argentinos realizará el 10 abril su campaña anual.
El próximo Martes 10
de abril se llevara a cabo “Un día sin zapatos”. Es un evento global creado
para alentar a la gente a caminar descalzos por un día, y llamar la atención
sobre la situación de los niños que viven en los países en desarrollo; y que
por falta de protección enfrentan enfermedades, y pierden oportunidades de
crecimiento.
Miles de personas se
quitarán sus zapatos este 10 de abril y pasearán en las escuelas, el trabajo y
las calles. Se esperan que este hecho se convierta en un tema que salpique a
las conversaciones sobre los riesgos que enfrentan diariamente estos niños.
El año pasado, hubo personas descalzas en más
de 1.000 eventos en más de 25 países de todo el globo. Este año la ciudad de
Trelew se suma a la causa impulsado por el Centro Cristiano Esperanza.
En el 2006, el viajero estadounidense Blake Mycoskie hizo amistad con niños de un pueblo en Argentina y descubrió que no tenían zapatos que
protegieran sus pies. Deseoso de ayudar, creó TOMS Shoes, una empresa que
donaría un par de zapatos nuevos a un niño necesitado por cada par de zapatos
comprado. One for One. A la fecha, TOMS ha donado más de un millón de zapatos
nuevos a niños a través de socios patrocinadores en todo el mundo.
Millones de niños viven sin calzado adecuado y
quedan expuestos a lesiones y enfermedades. TOMS se fundó sobre la base de que
por cada par de zapatos que alguien compra, se dará un par de zapatos nuevos a
un niño necesitado. One for One(TM) (Unos por Uno). La idea de One Day Without
Shoes (Un día sin zapatos) surgió como una manera de llamar la atención sobre
la necesidad de zapatos en el mundo y los aspectos que se mueven en torno a esa
necesidad.
Algunos de los riesgos que se deben prevenir y tratar son:
Anquilostoma: Causa Anemia, frena el desarrollo físico y mental. En ocasiones también trae problemas al corazón. Este padecimiento afecta a un quinto de la población de todo el mundo.
Podoconiosis: Produce hinchazón en los pies y las piernas, debido a la exposición prolongada a diferentes tipos de tierra irritante.
Coloradillas o Ácaros de la cosecha: Pican en los pies y los tobillos, causando comezón severa
Tétano: Infección potencialmente fatal causada por una bacteria que entra al cuerpo a través de las cortaduras, o cualquier otra herida abierta. Provoca dolor muscular, espasmos y quijada trabada.
Es importante mencionar que muchos niños de escuelas rurales de países en desarrollo necesitan zapatos para poder asistir, lo cual se traduce en un obstáculo para conseguir oportunidades.
Este es el cuarto año que Microsoft, a nivel mundial, se une a esta campaña, y que alienta a sus empleados a participar en ella; mientras MSN comprará mil pares de zapatos para ayudar a TOMS en su meta de darle zapatos a los niños que lo necesitan.
Los participantes en One Day Without Shoes
pueden visitar www.OneDayWithoutShoes.com para conocer todas las novedades,
crear y unirse a eventos en su área, subir fotos y ver qué estarán haciendo
otros en el mundo el 10 de abril. Los participantes también pueden permanecer
conectados con la nueva jornada de One Day Without Shoes a través de una
aplicación móvil, disponible para iPhone y Android. La aplicación permitirá a
los usuarios compartir fotos instantáneamente, entusiasmar a amigos para que
participen, proporcionar música para que la gente se anime a aventurarse a ir
descalzos, y más.
Todo vale: aparecer descalzo en la oficina,
colgar una foto tuya descalza en Facebook, Twitter, etc. Lo
importante es que no lleves zapatos y cuando la gente extrañada te
pregunte, les des a conocer el evento: "este movimiento trata de convencer
y pedir a la gente que se involucre para hacer algo, cualquier cosa, pero sin
zapatos y contribuyan a plantearlo como tema de discusión". Afirma
el fundador de TOMS.
Visite: www.OneDayWithoutShoes.com
Fuente: Centro Cristiano Esperanza
No hay comentarios: