clean-5

Proyectos

Red Provida

Trabajo Social

Kerajaan

kota

» »Unlabelled » Prostíbulos: “se pretende legitimar un sistema de explotación y corrupción”

Fuente: diario el patagonico
 
Martes 3 de Abril de 2012
El Foro por el Derecho a Decidir emitió un comunicado frente a la postura que adoptó el Estado municipal en cuanto a regular la oferta de servicios sexuales en la ciudad. Al respecto indicó que si se avanza en reglamentación de la existencia de los prostíbulos se legitimará “un sistema de explotación y corrupción”.
Los integrantes del Foro por el Derecho a Decidir consideraron que “no se puede” reglamentar la prostitución y advierten que los intentos de hacerlo “van a caer en la nada mientras esta sociedad siga tomando como natural pagar por sexo y no ofrezca trabajo digno a las personas”.
Argumentaron que si se avanza en la resolución que daría lugar a la aprobación del funcionamiento de los prostíbulos “bajo la pseudo preocupación de regular la salud de la población, se pretende legitimar un sistema de explotación y corrupción en este negocio”.
Luego agregaron que bajo la idea de separar en zonas la prostitución se pretende establecer “fronteras para invisibilizarla, pero perversamente reproduce y refuerza el problema”.

“NO ES UN TRABAJO”
Para el Foro, la prostitución no es un trabajo “porque no dignifica a la persona que ejerce la prostitución, ni promueve el desarrollo psico-social”. Por el contrario, indicó que se trata de un “negocio que genera millones de pesos para proxenetas de todo tipo”.
En este contexto cuestionó que se intente legalizar la actividad de las personas en situación de prostitución, “pero nada se dice de controlar a los proxenetas que las explotan y su vinculación con las redes de trata de personas”.
Desde el Foro se agregó además que en esta semana se avanzará en solicitar una audiencia con los concejales que integran la comisión que impulsa la aprobación del proyecto que fue presentado por la ex concejal Judith Jozami, para dar cuenta de otros puntos de vista sobre la problemática. Asimismo por esta situación se indicó que se esperan aportes de otras organizaciones de la provincia y el país que ya incluso participaron en experiencias de legislaciones opuestas a la que se promueve en la zona.
Finalmente aclararon que esta posición se sustenta en un principio: “el cuerpo no es una mercancía” y agregaron que “sería aceptar la esclavitud y todo lo que conlleva, el maltrato, la violación, el abuso, etc. La prostitución coarta la libertad de elección del que se prostituye porque su cuerpo es visto como una mercancía. Los clientes prostituyentes son cómplices del sistema de explotación de la prostitución mientras sigan generando la demanda.
Patagónico.net no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Patagónico.net ha creado un espacio en donde volcar ideas no teniendo que recurrir al registro de usuario para hacer más ágil el ingreso. Se requiere NO emitir agravios, injurias y discriminación de cualquier tipo amparadas por el anonimato. El espacio se debe sostener sobres bases que idealmente sean constructivas, sin agravios de raza, nacionalidad y condición. Patagónico.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina, como la ocultación de términos inapropiados, sin la modificación del sentido del contenido si el mismo tuviese valor para aportar a la discusión.
 
 
 

Ecoturismo Cholila

La Red Social Cristiana Puertas del Cielo es un Blog realizado por Darío Fernandez, Cristiano, Poblador Originario de Cholila y Cecilia Pinilla esposa, Cristiana, quienes ejecutamos "Responsabilidad Social Ciudadana" aportando nuestro granito de arena para tener una mejor calidad de vida como sociedad colaborando en diferentes trabajos sociales.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Comenta

deja tu opinion aqui

AWKA LIWEN (pelicula completa) Idioma y Cultura Mapuche.

Pobladores Originarios