clean-5

Proyectos

Red Provida

Trabajo Social

Kerajaan

kota

» » » Red Social Cristiana presento en Comodoro Proyecto de Bioconstruccion de viviendas


A raíz de la muerte de dos niños que murieron quemados en su precaria casa de chapa y madera con deficitarias instalaciones eléctricas la Red Social Cristiana Puertas del Cielo Chubut presento dos propuestas para  Comodoro Rivadavia que pueden ser aplicadas en todo Chubut.

"En primer lugar estamos muy dolidos y asombrados por la perdida de estos dos niños" dijo Darío Fernández Fundador de la Red Social.

“Tal motivo nos impulso a presentar a la concejal Alicia Drubeuil y al Municipio de Comodoro Rivadavia la ordenanza en bioconstruccion que ya fue aprobada en dos ciudades de Argentina y el proyecto de bioconstruccion de viviendas dicho sistema constructivo hubiese evitado esta tragedia ya que las casas son ignífugas porque se construyen con una mezcla de tierra, arena y arcilla la cual hay abundantemente en la zona.

Por otro lado son económicas ya que construir una de 32mts2 lleva cinco días por un valor de $15.000 pesos y una familia para empezar podría vivir cómodamente en un ambiente de 8x4 mts. Con la posibilidad de agregar 32mts mas y tener una casa de 64 mts2 por $ 30.000 pesos.

La presentación la hicimos vía mail a los correos oficiales de las autoridades municipales porque no contamos con la económica suficiente para presentarnos formalmente en Comodoro”.

Por otro lado Fernández le pidió al Intendente “que analice la posibilidad de aplicar los talleres barriales en donde se capacita en electricidad en las casas de los vecinos con mayor vulnerabilidad social para evitar incendios eléctricos y estas trágicas muertes.

Por ej. En Trelew existen aproximadamente 540 talleres barriales para alrededor de 40 barrios y todavía seguimos teniendo muertes por incendios eléctricos como el del joven de 14 años en diciembre pasado que también murió electrocutado en el barrio primera junta de Trelew.

Por tal motivo les requerimos a las autoridades que utilicen las capacitaciones de los talleres barriales en electricidad de manera dinámica y practica de esta manera generaremos un beneficio a los mas necesitados y se dejarían de gastar materiales para que solo queden en los talleres de muestra y se le daría una mejor utilidad y calidad de vida a nuestros ciudadanos.

Esta iniciativa al igual que las casas de bioconstruccion podrían ser ejecutadas por los mismos vecinos de comodoro que han conformado cooperativas de trabajo y pueden solicitar asistencia financiera a la secretaria de trabajo a través de los decretos n°1237/05 “programa de fomento de empleo” y decreto n° 787/05 “programa de capacitación para la inserción laboral”.

Hemos leído en una nota del diario el comodorense que los integrantes de la cooperativa de trabajo 6 de enero declararon “hemos realizado construcciones muy precarias, con los materiales que se pudieron recopilar de basurales y otros lugares, por lo que las condiciones infrahumanas y de hacinamiento en muchos casos, porque se trata de varias familias numerosas, se hacen más que notorias en la urgencia de las necesidades básicas”.

Tal circunstancia de emergencia habitacional amerita buscar una alternativa valida para el sistema habitacional de Comodoro Rivadavia es por este motivo que presentamos estas propuestas para darle al municipio una idea de como se pueden soluciónar y evitar esta crisis habitacional y evitar conflictos que pueden generar violencia física o verbal”. Concluyo el joven Darío Fernández.

Nota del Proyecto en la pagina de la red.
http://redsocialpuertasdelcielo.blogspot.com.ar/2012/02/red-social-cristiana-presenta-proyecto.html

Álbum de fotos y pequeña nota del proyecto
Red Social Cristiana Puertas del Cielo Chubut.
Darío Fernández

Para más información sobre el tema o entrevistas comunicarse al:

Email: redsocialpuertasdelcielo@gmail.com

Cel. 280-154220417


Facebook: Darío Fernández

Twitter: red social Chubut.


Fragmento crónica del diario el patagónico

Dos niños murieron atrapados al incendiarse vivienda de chapa y maderas en Comodoro



 Dos niños de 5 y 9 años murieron al quedar atrapados en un incendio registrado en una vivienda del barrio Abel Amaya, en Comodoro Rivadavia, donde al parecer la madre dejó cerrada la puerta con candado.

CerrarE


Final del formulario

Tu envío fue realizado con éx

Los bomberos nada pudieron hacer para evitar que las llamas consumieran la vivienda (foto El Patagónico).

Fuentes policiales informaron a la prensa que la madre de los niños trabó la puerta de ese modo para llevar a otro de sus hijos, de 12 años, al colegio.
El secretario de Seguridad de Comodoro Rivadavia, Carlos Marsó, dijo que en el lugar encontraron «dos chiquitos menores de edad fallecidos», cuyos cadáveres estaban abrazados. «A raíz de un alerta que se escuchó con Bomberos se concurrió al lugar, donde trabajó la Policía de la Seccional Quinta y una ambulancia del Hospital Regional», sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa.
En el portón de la casa, ubicada en una zona de viviendas precarias del barrio Abel Amaya, había una identificación que decía «Familia Fernández».


Según testimonios de efectivos policiales y vecinos, las puertas de la vivienda se encontraban con candado, mientras que las ventanas tenían rejas.
Si bien los efectivos intentaron levantar parte del techo de chapa de la vivienda, no pudieron concretar la maniobra a raíz de la temperatura alta que se registraba por el fuego.
A causa del incendio la zona de viviendas quedó sin energía eléctrica, ya que el poste principal que distribuye el suministro a todo el sector se encuentra a pocos metros de la casa siniestrada y las llamas quemaron el cableado.



Fragmento crónica Diario el chubut


OTROS HECHOS
El 17 de marzo, una niña de 5 años sufrió quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo al incendiarse la vivienda que habitaba junto a su familia en el barrio El Resguardo, departamento mendocino de Las Heras.
Un día antes, dos hermanos, de 2 y 5 años de edad, y la abuela de ambos murieron asfixiados al incendiarse la vivienda que habitaban en el barrio Ludueña, de la ciudad santafesina de Rosario. En medio de las llamas, sin embargo, los vecinos lograron rescatar con vida a un bebé de un año que estaba en otra habitación de la casa. El 25 de febrero, un niño de 1 año y medio murió al quedar atrapado en el incendio que se produjo en su casa, en el departamento Rawson, provincia de San Juan, y la Policía dijo en ese momento que el fuego se desató mientras la familia dormía. El 19 de enero, una niña de 6 años y dos niños de 10 y 11 murieron al incendiarse una vivienda ubicada en una zona de chacras en la localidad santacruceña de Pico Truncado, donde al parecer el siniestro se produjo a raíz de la caída de un calentador en el cuarto donde dormían. El 23 de diciembre dos hermanos de 4 y 8 años murieron carbonizados en un incendio que se produjo en su vivienda en la localidad de Olmos, partido bonaerense de La Plata, donde otro de 10 sufrió quemaduras en la mitad de su cuerpo. Un día antes, otros 3 niños, de entre 1 y 5 años, murieron cuando se incendió su vivienda en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde otros 4 menores de edad lograron ser rescatados por familiares y vecinos.


Ecoturismo Cholila

La Red Social Cristiana Puertas del Cielo es un Blog realizado por Darío Fernandez, Cristiano, Poblador Originario de Cholila y Cecilia Pinilla esposa, Cristiana, quienes ejecutamos "Responsabilidad Social Ciudadana" aportando nuestro granito de arena para tener una mejor calidad de vida como sociedad colaborando en diferentes trabajos sociales.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Comenta

deja tu opinion aqui

AWKA LIWEN (pelicula completa) Idioma y Cultura Mapuche.

Pobladores Originarios